La Inteligencia Artificial ya no es un concepto del futuro. Está aquí, ahora, transformando todos los sectores, y la ingeniería no es la excepción. Herramientas como ChatGPT han empezado a ser utilizadas cada vez más en ámbitos técnicos: desde la generación de informes hasta la automatización de procesos o el modelado de datos.
Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en programación para empezar a usarla. De hecho, cualquier profesional técnico puede beneficiarse de su potencial con la formación adecuada. Por eso, hoy más que nunca, es el momento de actualizar tus conocimientos y dar el salto a uno de los perfiles más demandados del mercado. Y lo puedes hacer sin gastar un euro, gracias a los cursos gratis que ofrece Aprendea.
El curso “Inteligencia Artificial aplicada a la Ingeniería: del Machine Learning al ChatGPT” es una oportunidad única para aprender desde cero cómo aplicar estas herramientas en entornos reales de trabajo. Una formación práctica, oficial y totalmente gratuita que puede convertirse en el impulso que tu carrera profesional necesita.
La ingeniería también se habla con ChatGPT
La mayoría de ingenieros asumen que la Inteligencia Artificial es solo para científicos de datos o desarrolladores avanzados. Pero la realidad es otra. ChatGPT es una herramienta versátil que puede facilitar tu día a día como técnico, ingeniero o gestor de proyectos.
¿Tienes que redactar un informe técnico con coherencia? ¿Necesitas generar documentación de mantenimiento? ¿Quieres acelerar cálculos o probar fragmentos de código? Todo eso se puede hacer con IA generativa. Este curso gratuito te enseña a hacerlo de forma práctica, aplicando ChatGPT en contextos reales del entorno técnico e industrial.
Además, aprenderás los fundamentos de Machine Learning y cómo entrenar modelos con herramientas como Python, sin necesidad de conocimientos previos complejos. Porque la clave ya no es solo saber programar, sino saber conversar con la IA de forma eficiente.
Automatiza tareas técnicas sin ser programador
Una de las principales ventajas de utilizar IA generativa como ChatGPT es su capacidad para automatizar tareas repetitivas. En el día a día de cualquier ingeniero, se invierte mucho tiempo en generar textos técnicos, estructurar reportes o buscar normativas. Todo eso puede ser más rápido si sabes cómo pedirlo.
El curso gratuito te enseña a construir “prompts” efectivos, que no son otra cosa que las instrucciones que das a la IA para que genere lo que necesitas. Y lo harás con ejemplos aplicados a contextos reales de ingeniería. No necesitas ser un experto en informática. Solo necesitas aprender a estructurar bien tus preguntas. Y para eso está esta formación.
Mejora tu productividad en proyectos técnicos
Imagina poder generar la primera versión de una memoria de cálculo en minutos. O prototipar un esquema de código en Python para un sistema de medición. O incluso estructurar un checklist de mantenimiento preventivo adaptado a una planta concreta.
Eso es lo que permite combinar ingeniería con IA generativa. Este curso gratuito va más allá de la teoría: está orientado a resultados, a lo que realmente puedes aplicar en tu puesto de trabajo. Aprenderás a usar ChatGPT como asistente de productividad, para mejorar la calidad, la velocidad y la coherencia de tu trabajo diario.
Y, como resultado, te convertirás en un perfil mucho más atractivo para empresas que buscan técnicos que integren innovación en sus funciones.
Da un salto en tu perfil profesional sin cambiar de sector
Una de las grandes ventajas de esta formación es que no te obliga a dejar lo que sabes, ni a empezar desde cero. Al contrario: el curso “Inteligencia Artificial: del Machine Learning al ChatGPT” está diseñado para que integres estas herramientas en tu entorno actual.
Si trabajas en ingeniería eléctrica, mecánica, energética o incluso civil, esta formación te aporta valor añadido inmediato. Porque te enseña a aplicar la IA sin cambiar de especialidad, sin dejar tu campo técnico. Simplemente incorporas nuevas competencias que complementan lo que ya haces.
Y ese es uno de los grandes atractivos para el mercado laboral actual: empresas que no buscan perfiles nuevos, sino profesionales capaces de actualizarse, que sumen digitalización e innovación al conocimiento técnico que ya tienen.
Una formación gratuita, online y con certificación oficial
Este curso está incluido dentro de la oferta oficial de formación subvencionada, lo que significa que es totalmente gratuito para ti. No tendrás que pagar matrícula, ni materiales, ni tasas. Y además, lo puedes hacer completamente online, desde cualquier lugar, a tu ritmo.
Está dirigido principalmente a personas desempleadas que quieran mejorar su perfil técnico, aunque también puede acceder personal ocupado en algunos casos. La duración es de 150 horas y al finalizar obtendrás un certificado oficial, que puedes incorporar directamente en tu currículum o tu perfil en portales de empleo.
Una vez finalices el curso, no solo habrás adquirido conocimientos teóricos sobre Inteligencia Artificial. También tendrás herramientas prácticas para aplicarlas de forma real y documentable en tu trabajo.
¿Por qué este curso gratis puede marcar un antes y un después?
Porque vivimos en un momento en que la diferencia entre seguir igual o dar un salto profesional depende de si sabes utilizar las herramientas que ya están cambiando el mundo.
Hoy, saber usar ChatGPT no es un extra. Es una ventaja competitiva. Y más aún si lo aplicas en sectores técnicos donde la adopción de estas tecnologías aún está en fase inicial. Ser de los primeros en dominarlo te posiciona en un lugar privilegiado.
Este curso te ofrece ese conocimiento sin barreras económicas, sin horarios imposibles y sin requisitos técnicos avanzados. Solo necesitas conexión, ganas de aprender y la decisión de avanzar.
¿Cómo inscribirte y empezar ahora mismo?
La inscripción es muy sencilla. Solo tienes que ir a https://microcreditos2024.aprendea.com, seleccionar el curso “Inteligencia Artificial: del Machine Learning al ChatGPT” y rellenar el formulario con tus datos. En pocos minutos, recibirás toda la información para comenzar.
Las plazas son limitadas, ya que se trata de una formación oficial con gran demanda. Así que no lo dejes pasar. El momento para formarte es ahora.
Conclusión: no necesitas ser programador para estar en el futuro
La Inteligencia Artificial está aquí para quedarse, y quienes aprendan a trabajar con ella tendrán una enorme ventaja en cualquier ámbito técnico. Este curso gratuito te permite acceder a ese conocimiento, sin complicaciones, sin coste, y con una metodología práctica y aplicable.
Si quieres mejorar tu empleabilidad, crecer como profesional, y anticiparte a las necesidades del mercado, esta es tu oportunidad.
👉 Inscríbete ya aquí: https://microcreditos2024.aprendea.com